Hola niños grado 101, con ayuda de los papitos hacer el siguiente ejercicio en el cuaderno ferrocarril para presentar el día lunes, los papas colocan la muestra con rojo y el niño hace la plana con lápiz negro, la muestra se hace en el renglón de la mitad el que esta más oscuro. + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +
Ver el video de las vocales.
Lunes cuaderno de matemáticas, lenguaje, ciencias, sociales, ferrocarril.
Martes cuaderno de matemáticas, lenguaje, ciencias, sociales, cartilla nacho
Miércoles matemáticas, lenguaje, ciencias, sociales. ferrocarril.
Jueves matematicas, lenguaje, ciencias, sociales, cartilla nacho.
viernes matemáticas, lenguaje, ciencias, sociales ingles y cartilla.
El block de hojas cuadriculado se deja en el colegio con las temperas, la carpeta, la plastilina, la regla y demás cuadernos se dejan en casa hasta que se avance en el proceso de lecto escritura. Por favor enviar los datos de la hoja que se envio en el cuaderno de matemáticas gracias por su colaboración. En este blog solo se envian tareas para el grado 101 y de la profesora nibia.
En el cuaderno de lenguaje recortar y pegar varias a minúsculas.
ANIMATE A LEER Y A ESCRIBIR DIARIAMENTE, ASÍ PODRA DESARROLLAR TODA SU IMAGINACION Y CREATIVIDAD, INTENTALO ES ALGO QUE TU PUEDES HACER.
viernes, 9 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
TAREA
Hola niños con ayuda de los papitos, en el cuaderno nuevo de lenguaje hacer la siguiente plana, papás por favor marcar el cuaderno y para que el niño lo identifique coloca una vocal a en la pagina donde esta la marca. el cuaderno de matemáticas se debe identificar con un número, el de sociales con una casa, los cuadernos deben ser cosidos para que no arranquen las hojas. ver el video encima y debajo en el cuaderno nuevo de matemáticas hacer el dibujo que más le gusto de el video.


viernes, 26 de enero de 2018
TAREA
Hola niños grado primero ver el video de lina la conejita desobediente y hacer el dibujo en el cuaderno de tareas que ha utilizado esta semana.
sábado, 8 de julio de 2017
COMPRENSION DE LECTURA
Hola niños de grado tercero ir a la página de mitos y leyendas, escoger uno de la región del amazonas, hacer la lectura y un resumen en el cuaderno de lenguaje. Para presentar en la próxima clase.
viernes, 30 de septiembre de 2016
Comprensión de Lectura
Hola niños del grado 501 copiar en hojas cuadriculadas el siguiente texto y realizar la acividad propuesta.
EL JOVEN ERUDITO
--No, señor -repuso el barquero.
--Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida. Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven preguntó al barquero: --Dime, barquero, ¿has estudiado botánica? --No, señor, no sé nada de plantas.
--Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida -comentó el petulante joven.
El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven preguntó:
-Sin duda, barquero, llevas muchos años deslizándote por las aguas.
Sabes, por cierto, algo de la naturaleza del agua?
--No, señor, nada sé al respecto.
No sé nada de estas aguas ni de otras.
--¡Oh, amigo! -exclamó el joven-.
De verdad que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.
Súbitamente, la barca comenzó a hacer agua. No había forma de achicar tanta agua y la barca comenzó a hundirse. El barquero preguntó al joven:
--Señor, ¿sabes nadar?
--No -repuso el joven.
--Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.
Responder falso o verdadero
Hacer el dibujo del cuento.
EL JOVEN ERUDITO
Esta es la historia
de un joven erudito, arrogante y engreído. Para cruzar un caudaloso río de una
a otra orilla alquiló una barca. Callado y sumiso, el barquero comenzó a remar con
rapidez. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al
barquero:
--Buen hombre, ¿has
estudiado la vida de las aves?--No, señor -repuso el barquero.
--Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida. Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven preguntó al barquero: --Dime, barquero, ¿has estudiado botánica? --No, señor, no sé nada de plantas.
--Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida -comentó el petulante joven.
El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven preguntó:
-Sin duda, barquero, llevas muchos años deslizándote por las aguas.
Sabes, por cierto, algo de la naturaleza del agua?
--No, señor, nada sé al respecto.
No sé nada de estas aguas ni de otras.
--¡Oh, amigo! -exclamó el joven-.
De verdad que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.
Súbitamente, la barca comenzó a hacer agua. No había forma de achicar tanta agua y la barca comenzó a hundirse. El barquero preguntó al joven:
--Señor, ¿sabes nadar?
--No -repuso el joven.
--Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.
Responder falso o verdadero
V F
V F
V F
V F
V F
V F
|
Un joven tomó una barca para cruzar un caudaloso río de una a otra
orilla.
Este joven había estudiado muchas cosas en su vida.
El barquero no sabía tantas cosas como sabía el joven.
El joven estuvo en silencio durante toda la travesía.
Había una cosa importante que el joven no sabía.
El joven erudito también era un buen nadador.
|
Copiar el significado de las siguientes palabras
erudito
arrogante
achicar
bandada
|
rico sabio
culto rápido
instruido leído orgulloso
orgulloso listo
soberbio desdeñoso engreído
grande hinchado chulo
mojar sacar
acariciar disminuir reducir
besar
ladrones grupo
multitud orquesta
|
Hacer el dibujo del cuento.
viernes, 23 de septiembre de 2016
sábado, 17 de septiembre de 2016
COMPRENSION DE LECTURA
Hola niños del grado 501, leer atentamente el siguiente texto, copiar y responder las preguntas del 1 al 6 en hojas cuadriculadas., hacer el dibujo del cuento, para entregar a mi regreso.
EL PAJARO SATINADO
Una
delas formas más encantadoras del mundo para enamorar a una hembra, aplica el pájaro australiano
satinado o de enramada. No es tan bello a simple vista, tiene un tamaño pequeño
y un plumaje de color azul oscuro que despide un brillo metálico cuando le da la luz. Parece que llevara un
traje azul viejo y brillante, cualquiera pensaría que por la pobreza de su
vestuario, ninguna hembra se fijara en él, sin embargo, este logra llamar la
atención de la pajarita con un truco muy astuto, le construye una enramada o
camita de ramas.
Tuve la
suerte de ver como construía un pájaro satinado su nido cuando visite el
zoológico con mis padres, primero escogió dos montones de hierba y con cuidado
armó con ellos un círculo en el suelo. Después llevó ramitas, trozos de cuerda
y pajas y las introdujo con suavidad entre la hierba, hasta crear un edificio
en forma de túnel. Fue en ese momento que me di cuenta de lo que estaba
haciendo: había construido su enramada, pero necesitaba decorarla. Para
hacerlo, lo primero que llevo fueron dos conchas vacías de caracol, a las que
siguieron el papel de aluminio de una cajetilla de cigarrillos, un pedazo de
lana que había encontrado, seis piedritas de colores y un pedazo de cuerda
rojiza. Pensé que quizá le gustaría tener más cosas decorativas y le lleve unas
hebras de lanas de colores, unas cuantas conchas marinas y algunos billetes de autobús.
El
pajarito estaba encantado. Descendió por los alambres para quitármelo todo de
los dedos y después volvió a saltos a su enramada para ordenar las cosas. Se quedaba mirando
la decoración por un rato y después daba
un salto adelante y cambiaba un billete
de autobús o una lana para dejarlos de forma que a él le parecía más artística.
Cuando que do terminada la enramada, tenía un aspecto encantador y decorativo,
y el pajareo se puso delante de ella, acicalándose y de vez en cuando abría una
ala como para indicar orgulloso lo que acababa de hacer.
1 A
partir de la información presentada en el primer párrafo del texto, se puede
afirmar que el pájaro satinado es originario de
A Un parque
B Australia
C un lugar muy pobre
D Colombia
2 El
plumaje del pájaro es de color
A azul claro
B azul marino
C azul metálico
D azul oscuro
3 Según
el párrafo dos, las acciones que realiza el pájaro satinado ara conquistar a la
hembra son:
A construir y decorar la enramada
B decorar y volar sobre los alambres
C dar
saltos y acicalarse
D
buscar piedritas y abrir las alas.
4 En el
texto la expresión no es tan bello a simple vista, puede ser considerada como una oración
A admirativa
B interrogativa
C negativa
D imperativa
5 Según
el texto, al terminar su enramada el pájaro se siente
A cansado
B orgulloso
C impresionado
D inquieto
6 Cuando en el
texto se resaltan las características físicas del pájaro se realiza:
A una
narración
B una
oración
C una
descripción
D una
comparación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)